EL PORQUÉ DE UN

DOCUMENTO DE APROBACIÓN PROVISIONAL MODIFICADO

En mayo de 2020 se recibió acuerdo de la EJECUTIVA de la CUOTA en el que se señalaron varias deficiencias del documento de aprobación provisional y por ello se suspendió la aprobación definitiva para que, un texto que integrase todas las prescripciones señaladas en el acuerdo se sometiese de nuevo a información pública, antes de su remisión, de nuevo, a la CUOTA, con el correspondiente informe motivado de las alegaciones que se hubiesen estimado o denegado.

¿Qué es el Plan General de Ordenación [PGO]?

El PGO es el instrumento de ordenación integral del territorio que define a largo plazo, el modelo de utilización del suelo a partir de la ponderación cualitativa de las distintas alternativas de planeamiento que se formulen.

Con carácter general, establece la estrategia de la evolución urbana y de la ocupación del suelo en todo el término municipal. Así, clasifica el suelo de todo el término como urbano, urbanizable y no urbanizable, al tiempo que califica las zonas de uso global dividiéndolo en zonas de distinta utilización predominante.
El PGO señala el suelo urbano y urbanizable, las edificabilidades máximas, las dotaciones adecuadas al bienestar de la población y determina en suelo no urbanizable los usos compatibles con su preservación. Delimita ámbitos objeto de rehabilitación, las normas de protección del patrimonio urbanizado y edificado, regula la utilización del suelo y las condiciones de autorización de todo tipo de obras sobre él.

Otras causas que motivan la modificación del PGO

Obligaciones jurídicas

Además el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias (ROTU), establece la obligación para todos los Planes en proceso de tramitación, cuyos Ayuntamientos no tengan las competencias delegadas, de adaptar su contenido al mismo cuando la aprobación provisional de estos se lleve a cabo con posterioridad a su entrada en vigor (prevista para el día 15 de Julio de 2008), de forma que la totalidad de los documentos que componen el PGO de Ribadesella están adaptados a su contenido, que ha servido como base jurídica junto con el TROTU para dotar de contenido a las presentes Normas Urbanísticas.

Haz tu Consulta
NÚCLEOS RURALES
36
VECINOS
5841

Ribadesella apuesta por un desarrollo sostenible

ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN

Numero de Visitas :