FASES

Documento de Aprobación Provisional Modificado | DAPM

Es la suma del Documento de Aprobación Inicial, sus alegaciones y Agentes Económicos y Sociales, así se formula el Documento de Aprobación Provisional Modificado.

Documento de Aprobación Provisional Modificado

Tres apartados importantes

DAPM

Producto de una serie de circunstancias indicadas por la Ejecutiva de la CUOTA, el documento aprobado provisionalmente por la corporación municipal ha tenido que ser modificado, subsanando las deficiencias que motivaron la suspensión de su aprobación definitiva, y que procede ahora, tras el acuerdo de aprobación provisional del documento modificado, someter de nuevo a información pública.

Información Pública

La apertura del trámite de información pública tendrá una duración mínima de dos meses, siendo anunciada ésta en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias y, al menos, en uno de los periódicos de mayor difusión en la Comunidad Autónoma, tramitándose de acuerdo con lo que dispongan las normas reglamentarias aplicables (art. 86.2 TROTU).

Participación Ciudadana

Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los procedimientos de tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico mediante la formulación de alegaciones. Así, de forma simultánea a la información pública, se realizarán los trámites de audiencia en el que los ciudadanos podrán participar, así como el trámite de solicitud de informes que sean preceptivos conforme a la normativa sectorial. Del mismo modo, durante el trámite de información pública el Ayuntamiento de Ribadesella concederá audiencia a los  municipios limítrofes.
Ribadesella_-_Palacio_Prieto-Cutre
ribadesella-casas-indianos
ribadesella-casas
chalet-de-llano-casas-de-indianos

Catálogo Urbanístico [CAU]

VER EL DOCUMENTO

Es el instrumento urbanístico de Ribadesella donde se formalizan, diferenciada y separadamente, las políticas públicas de conservación o protección de los bienes inmuebles o de los espacios naturales de interés público relevante, así como de los elementos que por su relación con el dominio público deban ser conservados o recuperados.

Su objetivo fundamental es evitar la destrucción o modificación sustancial de éstos, de acuerdo a la legislación urbanística así como de las normas legales de protección y conservación del patrimonio histórico y cultural así como de los espacios o elementos naturales.
El documento acompaña al PGO y Evaluación Ambiental y recoge información suficiente de la situación física y jurídica de los bienes catalogados, así como la expresión de los tipos de intervención posible y el grado de protección a que estén sujetos.

Todas las Fases

Fase 1 – Documentos de Prioridades [DP]

Es el documento administrativo anterior al PGO en el que se explican las prioridades del modelo de la futura ordenación, basándose en los objetivos y el modelo territorial.

A su vez este Documento se expone al público, se envía a todas las administraciones implicadas y a aquellas que emiten informes sectoriales. Cumpliéndose el trámite de coordinación administrativa. Como resultado final se emite un Informe de Sugerencias y respuesta a la Coordinación Administrativa.

Fase 2 – Documentos de Aprobación Inicial [DAI]

Es la suma del Documento de Prioridades, sus Sugerencias y Agentes Económicos y Sociales, así formula el inicio del PGO.

Fase 3 – Informe de Alegaciones

Análisis detallado de cada una del total de alegaciones realizadas durante la exposición pública del Documento de Aprobación Inicial.

Fase 4 – Documento de Aprobación Provisional

Incorporadas las alegaciones estimadas de la Fase 3, se elabora el documento para la Aprobación Provisional que compete al Ayuntamiento de Ribadesella.

Fase 5 – Documento de Aprobación Definitiva

Aprobado provisionalmente se remite el planeamiento junto con el catálogo y la evaluación ambiental. Será CUOTA quien realice la Aprobación Definitiva y envíe el documento para su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.